El sector minero está en el nexo de importantes fenómenos globales: el cambio climático y el impulso para la transición hacia energías bajas en carbono, el desarrollo de nuevas tecnologías que afectan los mercados laborales y el impulso global contra la desigualdad y a favor de reformas fiscales. Estas tendencias están aumentando la importancia de la minería tanto por su producción mineral como financiera. En este contexto, los gobiernos necesitan medidas fiscales nuevas e innovadoras para proteger los intereses financieros del público durante la próxima generación de extracción de recursos.
El IGF se asoció con el Foro Africano de Administración Tributaria (ATAF) para repensar cómo los países en desarrollo se benefician financieramente de sus recursos minerales. Ellos lanzaron El futuro de los impuestos a los recursos en 2020, un proyecto de investigación para descubrir cómo se puede mejorar el sistema existente de impuestos mineros e identificar opciones fiscales nuevas e innovadoras para que los países ricos en recursos maximicen los retornos de su riqueza mineral. El proyecto reunió y desarrolló ideas políticas de los gobiernos, la sociedad civil, el mundo académico y la industria. El resultado final es un manual para los responsables de la formulación de políticas: El futuro de los impuestos a los recursos: diez ideas de políticas para movilizar los ingresos mineros. Presenta un menú de medidas fiscales innovadoras para fortalecer la recaudación de ingresos en el sector minero.
Haga clic en el icono en la parte superior derecha del marco del video para seleccionar de la lista de reproducción de presentaciones de los contribuyentes a El futuro de los impuestos a los recursos.