Saltar al contenido principal

Cierre de minas y transición post-minería

Cierre de minas y transición post-minería

Los minerales y metales son fundamentales para los productos y tecnologías de la sociedad moderna. También son vitales para el cambio hacia una economía baja en carbono. Para que la minería sea más sostenible, la industria debe proporcionar estos recursos naturales sin comprometer la integridad del medio ambiente o el bienestar de las comunidades locales en el futuro. Un cierre de mina y una transición post-minería bien planificados y ejecutados pueden ayudar a lograr este objetivo.

Los proyectos mineros coherentes con los principios de desarrollo sostenible garantizan que la planificación para el cierre y el uso del sitio posterior a la mina esté presente durante todo el ciclo de vida de la mina, que consta de cinco etapas:

  • Planificación minera: estudios de exploración y viabilidad.
  • Construcción: establecimiento del sitio de la mina, desde caminos e instalaciones de procesamiento hasta sistemas de gestión ambiental.
  • Operaciones: producción activa
  • Cierre: finalización de la operación minera, con cierre y rehabilitación del sitio.
  • Transición post-minería: mantenimiento a largo plazo y conversión del sitio minero para otros usos.

Apoyamos a los responsables políticos en la implementación de políticas para el cierre de minas y la transición posterior a la minería mediante nuestro desarrollo de capacidades, capacitación técnica, eventos y publicaciones, en consonancia con nuestro Marco de Política Minera. Nuestro trabajo en este ámbito se centra en tres aspectos de la gobernanza del cierre.

Planificación del cierre de minas

Los planes de cierre de minas deben desarrollarse en consulta activa con las partes interesadas y proporcionar una rehabilitación progresiva para obtener beneficios económicos, ambientales y sociales compartidos.

Garantía financiera

Unas políticas de garantía financiera adecuadas permiten a los gobiernos garantizar que se pueda financiar el cierre hasta su finalización incluso si la empresa minera quiebra o abandona el sitio.

Minas huérfanas y abandonadas

Los gobiernos, junto con todas las partes interesadas, deberían asumir un papel de liderazgo en la gestión y mitigación de los pasivos heredados.

IGF Herramienta de inventario y evaluación de riesgos de minas abandonadas

Esta herramienta permite a los gobiernos realizar un inventario general y una evaluación de riesgos de las minas abandonadas. Está diseñada para jurisdicciones que carecen de un inventario de minas abandonadas y constituye el primer paso para evaluar los desafíos y desarrollar planes de remediación.

Si está interesado en utilizar esta herramienta, envíe una solicitud a Secretariat@IGFMining.org. Este proyecto cuenta con el apoyo del Instituto Federal Alemán de Geociencias y Recursos Naturales (BGR).

Promoción de cierres viables y oportunidades de políticas posteriores a la minería

Es esencial que la planificación del cierre de la mina se realice junto con la planificación de la mina y que las decisiones en las primeras etapas se tomen teniendo en cuenta el uso de la tierra después de la mina.

Las decisiones correctas en las primeras etapas de la vida de una mina pueden conducir a más opciones de cierre y mejores resultados relacionados con el acceso de una comunidad a los recursos, la calidad del agua, la biodiversidad y más.

Algunos de estos resultados incluyen el uso de sitios mineros cerrados para producir energía renovable para mitigar el cambio climático y reducir la dependencia de los combustibles fósiles y el desarrollo de planes rigurosos de cierre de minas con estimaciones precisas de los costos de cierre.

La transición posterior a la minería genera confianza en el sector, brindando a los gobiernos y las comunidades locales la confianza de saber que un proyecto minero se cerrará de manera responsable al final de su vida operativa.

Recursos

Herramienta de inventario y evaluación de riesgos de minas abandonadas

Herramienta para ayudar a los gobiernos a completar un inventario de alto nivel y una evaluación de riesgos de las minas abandonadas. 

Gestión de minas abandonadas: una nueva IGF Herramienta para realizar inventario y evaluar riesgos.

Conozca los desafíos y oportunidades de las minas abandonadas y participe en una demostración de IGFNuevo inventario de minas abandonadas…

Capacitación para el cierre de minas y minas abandonadas en Namibia

Un taller de capacitación de una semana de duración centrado en el cierre de minas y minas abandonadas para funcionarios en Namibia.

Taller Nacional sobre Cierre y Rehabilitación de Sitios Mineros en Burkina Faso

Un taller de tres días sobre cierre y rehabilitación de minas en Burkina Faso.

Diagnóstico y Capacitación sobre Gestión Ambiental y Cierre de Minas en Tanzania

Un taller de una semana de duración para funcionarios gubernamentales responsables del sector minero en Tanzania.

Cerrando minas, abriendo futuros: fomentando la igualdad de género y logrando la renuncia

Un seminario web que explora cómo los gobiernos pueden garantizar que las consideraciones de género se integren en el cierre de minas y en las medidas políticas para lograr…

Integración de la igualdad de género y el cierre de minas: acciones para los gobiernos

Un informe sobre cómo se relacionan el cierre de minas y la igualdad de género y cómo los gobiernos pueden garantizar que las prácticas y políticas de cierre…

Renuncia a sitios mineros cerrados: pasos políticos para los gobiernos

Este informe revisa el concepto de renuncia a un sitio minero, analiza las prácticas globales y analiza los desafíos, las consideraciones clave y los pasos políticos.

Capacitación sobre cierre de minas para la Unión Económica y Monetaria de África Occidental (UEMOA) en Uagadugú

La IGF organizó una formación de la UEMAO en Uagadugú del 19 al 22 de junio.

Cierre inclusivo y transición posterior a la minería en la mina Golden Pride, Tanzania

Este estudio de caso de la mina de oro a cielo abierto Golden Pride en Tanzania ofrece buenos ejemplos de cómo el cierre y las actividades posteriores a la extracción…

Taller de Consulta Indígena y Cierre de Minas en México

La IGF realizó un taller en la Ciudad de México enfocado en los temas de consulta indígena y cierre de minas.

Sentando las bases para una legislación sobre cierre de minas en Argentina

La IGF Jugó un papel instrumental en el establecimiento de directrices nacionales para las políticas de cierre de minas en Argentina.

Preparación para el cierre de minas: ¿Están preparados los gobiernos y la industria?

El cierre de una mina es una tarea compleja y multidisciplinaria que requiere varios años de planificación y un esfuerzo coordinado del gobierno y…

Lograr una transición post-minería exitosa con energías renovables

Este estudio de caso explora dos ejemplos donde antiguos sitios mineros se transformaron en espacios para producir energía renovable en Canadá…

Desafíos del cierre de minas para el gobierno y la industria

Para que la minería sea verdaderamente sostenible, la industria debe proporcionar recursos naturales sin comprometer la integridad del medio ambiente ni el bienestar…