Las cláusulas de estabilización se aceptaban anteriormente como parte automática de los contratos entre inversionistas y Estados en la minería y otros sectores. También comenzaron a aparecer en las leyes nacionales de minería e inversión durante las últimas dos décadas. Sin embargo, las normas en torno a la estabilización están evolucionando y se alejan de la presunción de que deberían otorgarse automáticamente. Este nuevo enfoque, descrito en los Principios VII y VIII de los Principios Rectores de la OCDE sobre Contratos Duraderos en las Industrias Extractivas, exige un enfoque más limitado y restrictivo para la estabilización de las condiciones fiscales y la prohibición total de la estabilización de cuestiones no fiscales, como la protección del medio ambiente, los derechos humanos y los derechos laborales. Con ello, la OCDE reafirma el derecho de los gobiernos a regular y legislar según sus necesidades y objetivos.
Para apoyar a los países y empresas que buscan modernizar su enfoque de estabilización, el IGF ha publicado una revisión detallada de los Principios VII y VIII de la OCDE, junto con orientación práctica sobre cómo traducir estos principios normativos en textos jurídicos en los contratos y leyes de inversión.
Organizamos un seminario web para responsables de políticas y otras partes interesadas en aprender más sobre la evolución de las normas y estándares de estabilización y cómo reformar su enfoque. Durante el evento, expertos explicaron la evolución de las nuevas normas, brindaron perspectivas prácticas para su implementación e identificaron riesgos emergentes para los países ricos en recursos. También abordaron la amplia aplicabilidad de estas normas en evolución en diferentes sectores, ofreciendo valiosas perspectivas para quienes buscan abordar la estabilización en industrias más allá de la minería.
Oradores
- Alexandra Readhead, Directora de Impuestos y Deuda Soberana, IISD
- Howard Mann, árbitro internacional y autor principal del IGF nota de práctica
- Solongoo Bayarsaikhan, Primer Subjefe de la Secretaría del Gabinete, Gobierno de Mongolia
- Profesor Fabien Nkot, Profesor de Derecho Público y Ciencia Política, Universidad de Yaundé II
- David Murray, Director de Política Fiscal y Sostenibilidad, AngloAmerican
- Nicola Woodroffe, analista jurídica sénior, NRGI
- Lahra Liberti, Jefa de la Unidad de Recursos Naturales y Desarrollo, Centro de Desarrollo de la OCDE