Saltar al contenido principal

Integración de la igualdad de género en las evaluaciones de impacto ambiental y social

Detalles de entrenamiento
Fecha:
26 de abril de 2022 al 05 de mayo de 2022
Recinto:
Virtual, abierto a funcionarios gubernamentales
Lugar:
Argentina

A raíz de una solicitud del Gobierno de Argentina, la IGF Diseñó e impartió un programa de capacitación virtual para funcionarios públicos sobre la integración de la igualdad de género en las evaluaciones de impacto ambiental y social (ESIA) en el sector minero. El programa fue diseñado para aumentar el conocimiento y la conciencia sobre los impactos de género en la minería y cómo las ESIA pueden ayudar en esta evaluación. Se impartió en dos sesiones virtuales el 26 de abril y el 5 de mayo de 2022.

El programa incluyó una introducción a los conceptos principales de género y gobernanza e impactos de la minería. Los presentadores describieron enfoques efectivos y estudios de casos instructivos para los responsables de las políticas. Los talleres incluyeron sesiones interactivas para involucrar a los asistentes en los temas. Durante la sesión de clausura, los participantes discutieron las acciones que podrían tomar para promover las directrices y políticas de género en sus organizaciones.

En cada sesión participaron en promedio 40 participantes, entre ellos representantes de 20 provincias argentinas y de la Secretaría Nacional de Minería. El grupo de participantes estuvo compuesto por un 75% de mujeres y un 25% de hombres, provenientes principalmente de autoridades mineras, con un contingente menor de agencias ambientales.

Facilitador

  • Carolina Rojas-Hayes, experta en políticas de género en minería

Oradores

  • Ege Tekinbas, Asesora sobre Igualdad de Género, IGF
  • Ineke Steinhauer, Secretaria Técnica de Cooperación Internacional, Comisión Holandesa de Evaluación Ambiental
  • Catalina Cañas Yañes, Asesora Principal de Políticas, Gobierno de Canadá
  • María Ezpeleta, Asesora Senior de Género, Industrias Extractivas, Oxfam