Como parte del compromiso continuo de los IGFCon el apoyo de la MINMIDT al Ministerio de Minas, Industria y Desarrollo Tecnológico de Camerún, se celebró una sesión de capacitación sobre gestión ambiental en el sector de la minería artesanal y de pequeña escala (ASM) en Yaundé y Bertoua del 19 al 22 de agosto de 2024. La capacitación tuvo como objetivo impartir técnicas de gestión ambiental, métodos de rehabilitación y minería sin mercurio y sin cianuro, con ejemplos de entornos similares.
Liderados por IGF El taller contó con la participación de 17 expertos de diversas oficinas del MINMIDT, que participaron en sesiones interactivas sobre los desafíos ambientales y socioeconómicos de la minería artesanal y en pequeña escala en Camerún. Los estudios de casos sobre las mejores prácticas ambientales brindaron un contexto práctico y la capacitación concluyó con una visita a la mina Kambélé en Bertoua, lo que permitió a los participantes presenciar de primera mano las operaciones de minería artesanal.
Las principales conclusiones de la capacitación se pueden dividir en: Desafíos en el sector de la minería artesanal y de pequeña escala, y el Posibles próximos pasos para la colaboración.
Desafíos en el sector ASM:
- Falta de estudios ambientales y planes de gestión
- Ausencia de un enfoque estratégico a través de regulaciones específicas
- exposición a peligros para la salud y la seguridad como el mercurio
- Falta de equipos de protección personal e instalaciones sanitarias
- Capacidad gubernamental limitada para supervisar y hacer cumplir las regulaciones
Posibles próximos pasos para una futura colaboración:
- Realizar evaluaciones integrales: Iniciar evaluaciones para identificar áreas prioritarias para la formulación de políticas dentro del sector de la MAPE
- Mejorar el desarrollo de capacidades: implementar iniciativas de creación de capacidades destinadas a fortalecer las habilidades y el conocimiento de las partes interesadas de la MAPE
- Apoyar los procesos legislativos y su implementación: brindar apoyo técnico y experiencia para apoyar el desarrollo y la implementación de reformas legislativas relacionadas con la MAPE